Imagen1

TREKKING ANILLO VINDIO

Collaus, vegas, forcaus, jous, picus…

El anillo de picos de Europa te traslada a un paisaje de extremos, con el mar a escasos kilómetros y la influencia de éste en la meteorología y el ecosistema, hace que puedas ver cómo la niebla baila desde los fondos de valle hasta que llega a las cumbres, creando formas muy caprichosas a su alrededor.

Lo más importante de picos de Europa no es que fue el primer parque nacional en constituirse. Que se puede considerar, el anillo completo, como de los trekkings más exigentes a nivel internacional. Que puedes estar en el mismo día, en el techo del parque, a 2650 metros de altitud, y en la playa por la tarde.

Que verás como recubren los mantos de hierba las escarpadas laderas, y que, al ganar altitud desaparece todo rastro de vegetación, trasladándote a marte.

Que te levantas por la mañana con tu taza de café, y que no es difícil sorprender a un rebeco bebiendo en un charco. Que puedes ver planear a las chovas, jugueteando con el viento. Que los guardas de los refugios te digan por qué han elegido vivir allí arriba, sin las comodidades a las que estamos acostumbrados

Los más importante es el grupo, es tu gran aliado. Recuerda… Sólo llegas más rápido, pero en grupo más lejos…

Los guías queremos que tengáis una experiencia inolvidable, y por eso velamos por ello, por tu seguridad y tu diversión.

¡!Quieres vivir con nosotros esta aventura!!

Sigue leyendo.

 

EL RECORRIDO:

60 km 3200 metros de desnivel positivo y negativo. Estas son las cifras de este anillo occidental. El Trekking del anillo Vindio u occidental está enclavado en los valles del oeste del parque, en las provincias de León, Asturias y Cantabria.

El recorrido está diseñado en 4 etapas, de intensidad y duración medias-altas.

Partiremos desde Posada de Valdeón, haciendo un recorrido circular, hasta volver a este punto tras 4 días de Trekking. Rodearemos el macizo del Cornión. Nos limitarán los ríos Cares, Sella y Covadonga. Los 4 refugios de pernocta están situados en un enclave paradisíaco, aprovechando vegas, hombros y resguardos naturales.

 

 

EL PERFIL DE LAS ETAPAS:

  • Sólo alojamiento (Posada de Valdeón)
  • Etapa 1: 16 km/1160 mt. desnivel positivo acumulado /550 mt. desnivel negativo acumulado.

  • Etapa 2: 16 km/600 mt.+/780 mt –

  • Etapa 3: 17 km/1050 mt.+/1265 mt –

  • Etapa 4: 10 km/280mt +/680 mt –

  • Tendremos 4 pernoctas, todas en régimen de media pensión (desayuno y cena), salvo la cena del domingo que es la única que no está incluida. Para las comidas podréis llevar comida imperecedera o pedir a los refugios que os hagan un pic-nic.
  • Las etapas nos llevarán aproximadamente entre 6 y 8 horas, incluyendo paradas y comidas.

 

QUÉ INCLUYE:

  • Guiado por guía oficial td2 en montaña
  • Alojamiento en régimen de media pensión (desayuno y cena), en 3 refugios de montaña (Vega de Ario, Vegarredonda, Vegabaño). Alojamiento en Posada de Valdeón (día 31 julio), incluye el desayuno.
  • Seguros
  • Obsequio
  • IVA

QUÉ NO INCLUYE:

  • Consumiciones en los alojamientos, fuera de los desayunos y las cenas.
  • Pic-nic de comida (opcional para la comida en ruta. PVP aproximado 10 euros. En caso de necesitarlo, avisar al llegar al refugio, para que lo puedan preparar con tiempo)

REQUISITOS:

  • Estar acostumbrad@ a caminar por la montaña, con una mochila cargada (aproximadamente 10 kilos), en todo tipo de terrenos.
  • No presentar ninguna patología, enfermedad o impedimento alguno, para realizar actividad física en el medio natural de estas características.

¿MÁS INFORMACIÓN?

Información y contacto: 658072571. Álvaro.

 

¿QUÉ MATERIAL TENDRÉ QUE LLEVAR?

  • Botas de trekking (En buen estado y con buena adherencia).
  • Calcetines para senderismo.
  • Mallas térmicas.
  • Pantalón senderismo (aconsejable llevar dos. Uno de ellos desmontable. Opcional dos largos y uno corto).
  • Ropa interior. (*Se podrá lavar a mano en los refugios).
  • Camiseta térmica (1ª capa caliente).
  • 4 x Camiseta transpirable (1ª capa transpirable)
  • Forro polar, shoft Shell o similar (2ª capa caliente)
  • Chaleco plumas o chaqueta de plumas o fibra
  • Chaqueta impermeable (Imprescindible que tenga una columna de agua alta: Mayor o igual a 15.000. Recomendable alta transpirabilidad (RET bajo. Menor 6)
  • Guantes
  • Gorro y gorra para el sol
  • Gafas de sol (Categoría 3 o polarizadas que lleguen a esta categoría. No llevar de inferior categoría)
  • Crema solar factor de protección alto (SPF 50)
  • Mochila de trekking de 40 a 60 litros (recomendable con bolsillos de acceso múltiple, una buena distribución y orden). Con funda para la lluvia, cinturón lumbar amplio y cinta pectoral. Importante que lleve también un sistema de regulación en los tirantes, y en la espalda, para poder ajustar mejor la mochila al cuerpo. Opcional silbato incorporado en el cierre de la cinta pectoral.
  • Bastones telescópicos (mejor con el sistema de cierre de clip o palometa frente al de rosca)
  • Silbato
  • 2 frontales con pilas para ambos.
  • Botiquín personal (compeed, vendas, medicamentos personales necesarios, antiinflamatorios, analgésicos, antitérmicos, antihistamínicos, desinfectante para heridas, suero…)
  • Neceser de aseo personal (pasta de dientes, cepillo de dientes, jabón, desodorante, toalla compresible de secado rápido…): Importante buscar formatos pequeños.
  • Comida en ruta (en algunos refugios hay bares, para poder comprar algo de comida. Recomendable llevar desde casa lo principal.
  • Saco sábana OBLIGATORIO PARA LOS REFUGIOS
  • Manta para los refugios o saco con media-baja temperatura de confort (5-10 grados)
  • Móvil con batería extra recargable.
  • Mascarilla y gel para cada día.
  • Zapatillas de descanso para los refugios. Tipo crocs. No se permite el acceso al interior del refugio con calzado exterior.
  • Escarpines finos o chanclas pequeñas.
  • Opcional: Tapones para dormir.

Se recomiendo probar el material previamente, como por ejemplo las botas o los pantalones, para evitar rozaduras indeseadas y mal ajuste.

 

IMPORTANTE

*Tratar de minimizar el tamaño y el peso de lo que llevemos.

*Se podrá lavar a mano en los refugios, aunque dependerá de la cantidad de agua disponible en agosto, que suele ser escasa.

El peso de la mochila no excederá de 10 kg. Si se tiene poco peso corporal o no se está acostumbrada/o a llevar carga encima, se limitará a 8 kg. La carga extra aumentará nuestro desgaste y hará que nos cueste mucho más la actividad. Probar el material antes evita sorpresas, como rozaduras y molestias incómodas.

 

@alvaroaldrun

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “TREKKING ANILLO VINDIO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Donde se realiza?